La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica crónica que consiste en la aparición de lesiones focales en la sustancia blanca, denominadas placas, donde lo más llamativo es la pérdida de mielina, con un grado variable de destrucción axonal. Estas lesiones suelen ser múltiples y están distribuidas por todo el Sistema Nervioso Central (SNC).
La sintomatología es muy variada y dependerá de la localización de la lesión. Habitualmente cursa en brotes, aunque existen formas progresivas. Su etiología es desconocida en la actualidad.
Es la enfermedad neurológica crónica más frecuente en adultos jóvenes en Europa y Norteamérica. En España estamos en una zona de riesgo medio-alto. Afecta principalmente a adultos jóvenes, entre 20 y 50 años.
Aún no se conocen las causas de la Esclerosis Múltiple, sin embargo gran cantidad de investigaciones sobre esta enfermedad hacen suponer que se debe a una reacción anormal del sistema inmunológico del cuerpo, quien normalmente le defiende contra organismos invasores (bacterias y virus), pero en este caso el organismo ataque sus propios tejidos y células y más concretamente la mielina.
La Esclerosis Múltiple no es una enfermedad hereditaria, sin embargo la enfermedad está influenciada por la constitución genética del individuo y se ha demostrado que existen genes que están relacionados con un mayor riesgo de contraer la enfermedad.
Teléfono: 980 982 968
Móvil: 640 250 988
Horario Bajo Petición
De lunes a viernes
08.00 a 20:00 Horas