Las articulaciones son estructuras anatómicas formadas por la unión de dos o más huesos, gracias a las cuales es posible realizar movimientos mecánicos, soportar el peso corporal, proporcionar elasticidad y permitir el crecimiento. Algunos de sus componentes estructurales son la Cavidad Articular, el Cartílago Articular, la Cápsula Articular, el Líquido Sinovial, los Ligamentos y los Discos Articulares, entre otros, dependiendo de su clasificación funcional y morfológica.
La Artrosis, también conocida como Osteoartritis y Artropatía Degenerativa, se trata de una artropatía crónica, no inflamatoria, cacacterizada principalmente por alteraciones destructivas del cartílago y del fibrocartílago, debidas a una reacción osteofítica de los rebordes articulares, y por la formación de cavidades fibroquísticas en las epífisis. Es decir, se produce una degeneración cartilaginosa acompañada por neoformación ósea y de tejidos blandos intra y periarticular.
La artrosis aparece generalmente después de los cuarenta años y es más frecuente en el sexo femenino. El síntoma principal es el dolor de tipo mecánico (provocado por el movimiento). En general, las articulaciones afectadas no presentan signos inflamatorios, si bien existen algunas formas clínicas en las que aparecen brotes de inflamación. Las articulaciones artrósicas muestran una limitación de la movilidad y, con frecuencia, dan lugar a una actitud viciosa difícil de corregir.
Se trata de la enfermedad articular más frecuente y es la causa más importante de incapacidad entre los mayores, tanto de nuestro país, como de otros muchos del mundo occidental. La edad es el factor de riesgo más influyente en el desarrollo de esta patología y se estima que después de los 35 años el 50% de las personas presentan artrosis en alguna localización. A partir de los 70 años afecta a aproximadamente el 80% de la población y, a partir de los 50, al 70% o más.
Aunque las causas no son completamente conocidas, se sabe que en el desarrollo de la enfermedad intervienen factores bioquímicos, biomecánicos, inmunológicos y de la respuesta inflamatoria y puede estar asociada a los siguientes factores de riesgo:
Atendiendo a su Etiología, la Artrosis puede ser:
2. Artrosis Secundarias: Son aquellas relacionadas con:
Teléfono: 980 982 968
Móvil: 640 250 988
Horario Bajo Petición
De lunes a viernes
08.00 a 20:00 Horas