Hablamos de un déficit neurológico focal de aparición aguda, habitualmente debido a un Accidente cerebrovascular, de naturaleza isquémica o hemorrágica.
Están causados por un trastorno de la circulación cerebral que ocasiona una alteración transitoria o definitiva del funcionamiento de una o varias partes del encéfalo.
Es un problema frecuente en las sociedades avanzadas. El Accidente cerebrovascular agudo es la tercera causa de muerte, y la primera causa de invalidez en los adultos, especialmente en personas de más de 65 años.
Las células nerviosas del cerebro necesitan un suministro constante de oxígeno y azúcar, transportados por la sangre. Esta falta de oxígeno debida a una falta de riego en una zona del cerebro provoca la isquemia de dicha zona. Si la falta de riego se mantiene en el tiempo, las células nerviosas se mueren y se produce el infarto cerebral.
El encéfalo es el órgano de nuestro cuerpo que controla los movimientos, las sensaciones, el pensamiento. Por ello, al sufrir una Isquemia o un Infarto, aparecen variados síntomas como alteraciones en la sensibilidad (olfato, gusto, tacto, oído), en los movimientos (andar, hablar, coger cosas…), o síntomas psiquiátricos.
Según el tipo de lesión y el lugar del encéfalo donde se producen se diferencian:
1 Isquemia cerebral:
2 Ictus hemorrágico, que según la zona del encéfalo afectada puede ser:
Teléfono: 980 982 968
Móvil: 640 250 988
Horario Bajo Petición
De lunes a viernes
08.00 a 20:00 Horas